Enfoque didactico...
¿Que son las playeras con enfoque didactico?
En la actualidad, la mayoría de los padres buscamos brindar a nuestros hijos las mejores herramientas que favorezcan a su desarrollo físico y mental, procuramos rodearlos de un entorno estimulante durante sus primeros años, promoviendo con ello un desarrollo integro en cada una de las etapas de su crecimiento.
Desde el momento en que nacemos y a lo largo de toda nuestra vida, el conocimiento que vamos adquiriendo proviene de la interpretación que le damos a la información recibida del entorno que nos rodea.
Diversas investigaciones han sugerido que la estimulación aportada por el ambiente a través de los órganos de los sentidos (oído, vista, tacto, olfato y gusto), favorece la entrada de información al cerebro estimulando diferentes áreas en las que es recibida, analizada, e interpretada, iniciándose así el proceso de aprendizaje.
La entrada de información sensorial constituye uno de los primeros pasos de cualquier modelo conceptual de aprendizaje, cuya actuación se centra en potenciar el desarrollo de los principales canales sensoriales, facilitando la percepción de los diferentes estímulos que se puedan enviar desde cualquier situación.
De acuerdo con Jean Piaget (uno de los principales teóricos del desarrollo infantil), el desarrollo cognoscitivo (adquisición de conocimientos) es resultado de la interacción de factores tanto internos como externos. La estimulación sensorial está directamente vinculada con el desarrollo cognitivo ya que facilita el aprendizaje de los niños mediante la vivencia de nuevas experiencias ya sea tocando, oliendo, escuchando, observando o degustando.
La riqueza de estímulos sensoriales beneficia los pensamientos, la inteligencia y el lenguaje del pequeño, dichas funciones superiores dependen de la educación de los sentidos, por lo que resulta importante desarrollar las capacidades receptivas y sensoriales con el fin de potenciar el desarrollo cognoscitivo.
Tomando en cuenta la importancia de lo anteriormente expuesto, se desarrollo la idea de crear un producto que favoreciera la estimulación sensorial, enfocándonos principalmente en dos de sus modalidades: la táctil y la visual.
-
Modalidad Táctil
La estimulación táctil permite a los niños buscar y adquirir información, discriminado y reconociendo objetos, manipulándolo en lugar de mirarlo. Se debe tomar en cuenta que las primeras experiencias para los niños deben ser totalmente agradables, por ello en nuestros diseños se buscó emplear materiales confortable, contrastados con diferentes texturas como: lana, pana, peluche, piel, cordones, y cintas, principalmente.
-
Modalidad visual
La estimulación visual es fundamental en el proceso de adquisición del conocimiento, ya que es mediante este sentido por el cual se percibe todo lo que se encuentra alrededor. A través de la vista se ejercita en los pequeños las nuevas nociones de color, forma, tamaño, dimensión, etc.
Por lo anterior, en nuestros diseños, se puede apreciar una amplia gama de colores (primarios, secundarios, blanco, negro, escalas y matices), formas (redondas, cuadradas, planas), tamaños (grande, mediano, pequeño), principalmente.
